¿Dónde leer libros gratis? ACOTAR, Los juegos del hambre, Alas de hierro y más libros de fantasía en la eBiblio
La primera vez que escuché hablar de la biblioteca digital lo primero que pensé es ¿y cómo funciona? ¿Los libros digitales no puedes enviarlos cuantas veces quieras y, si hay infinitas copia, qué sentido tiene que se vendan los libros? ¿Cómo se aseguran de que después los devuelvas?
Vaya, que no entendía cómo podía funcionar este servicio y no le di mayor importancia, hasta que esta maravillosa afición que tenemos por la lectura a veces no es buena para nuestros bolsillos, y entonces empiezas a plantearte cómo seguir leyendo la misma cantidad de libros, pero sin arruinarte. Si también estás en esta situación y vives en España, este post es para ti.
¿Qué es la eBiblio y cómo funciona?
A grandes rasgos, la eBiblio es la biblioteca digital; es decir, puedes tomar prestados libros digitales de forma gratuita. Te voy a hablar de la eBiblio de España, si eres de otro país puede que la vuestra funcione distinto, no te sé decir.
Cosas a tener en cuenta:
- Hay un número determinado de copias de cada libro; cuando alguien toma una prestada, esa deja de estar disponible. Si es un libro muy famoso que acaba de salir, probablemente tengas que esperar para que esté disponible, pero no te desanimes: ¡lo puedes reservar y poner en favoritos para leerlo más adelante!
- Es completamente legal y los autores cobran de ello.
- Igual que en la biblioteca física, tienes un máximo de préstamos y reservas disponibles a la vez, pero cuando devuelves un libro, puedes tomar prestado otro.
- Los libros, una vez los descargues (luego te cuento cómo) los tendrás disponibles hasta que termine el plazo de lectura. Los puedes devolver antes si los has terminado, pero si no lo haces, cuando termine el plazo dejarás de poder abrirlos. ¡Si no los has terminado, no te preocupes! Puedes volver a pedirlos prestados.
- Hay tanto ebooks como audiolibros y se pueden leer desde el ordenador, la app de eBiblio o descargarlos en EPUB para leer en tu e-reader.
- Cada comunidad autónoma tiene los suyos, muchos coinciden, pero otros no.
- Si ves un libro que te llama la atención, pero no quieres leerlo en este momento, puedes guardarlo en favoritos.
Pide prestado un libro: guía paso a paso
- Lo primero es tener tu cuenta digital. Para eso necesitas tener un carnet de biblioteca (es decir, ser socio) de alguna comunidad, si no lo tienes, ves a la biblioteca más cercana y pide que te lo hagan. Es gratuito y ni siquiera necesitas estar empadronado para pedirlo.
- El usuario acostumbra a ser tu número de DNI sin letra, aunque algunas comunidades van por separado y funciona distinto.
- La contraseña te la darán cuando te hagas el carnet. Si no la tienes, puedes ir físicamente a pedirla. Después la podrás cambiar.
- Entra con tu usuario a tu portal eBiblio (recuerda que cada comunidad autónoma tiene su portal, y puedes encontrarlos aquí).
- Pide prestado el libro que quieras leer pulsando el botón «Prestar» y después a «Confirmar Préstamo».
- Una vez lo tienes, si lo quieres leer con internet (ordenador o móvil) es muy fácil, solo tienes que pulsar la opción «leer en línea».
- Si lo quieres leer en el ordenador, pero sin conexión, necesitas descargarte el programa gratuito Thorium Reader.
Descarga un libro paso a paso
Si lo quieres descargar en tu e-reader debes saber que en Kindle no se puede, en los demás creo que sí. Y antes de que te enfades con la eBiblio por no dejártelo descargar en tu Kindle, te aviso que es culpa de las restricciones de Amazon, no de la eBiblio.
Si tienes un e-reader compatible (la mayoría de marcas lo son), puedes seguir estos pasos:
La primera vez que quieras usar la e-biblio para descargar un libro en tu e-reader, deberás configurar tu ordenador para poder hacerlo. Te defino los pasos a continuación (es un poco lata, pero solo tienes que hacerlo una vez, ¡y merece la pena!):
- Descárgate el programa Adobe Digital Editions (ADE). Te recomiendo descargarlo desde la [página oficial](https://www.adobe.com/es/solutions/ebook/digital-editions/download.html). Consejo: En el proceso de instalación, si te da la opción de asociar los archivos ACSM a este programa, ¡márcalo! Eso te va a facilitar la vida.
- Conecta el e-reader por USB al ordenador. Si te sale un mensaje en el e-reader preguntando si permitir la conexión, acéptalo.
- En el Adobe Digital Editions, pestaña de *Ayuda*, deberás pulsar *Autorizar equipo* y *Autorizar dispositivo* y seguir sus instrucciones. En el proceso te pedirá tu [ID de Adobe](https://account.adobe.com/). Si no tienes uno, tendrás que registrarte (no te preocupes, es rápido y gratuito)
¡Listo! Con esto, cuando abras Adobe Digital Editions verás:
- La colección de libros que tienes en el ordenador (puedes ordenarlos por estantes como te apetezca, por defecto están en *Todos los elementos*).
- Si tienes el e-reader conectado, te aparecerá en el menú lateral. Pinchando en él verás los libros que tienes guardados, y cuánto tiempo queda de préstamo.
Ahora, ya estás listo para poner tu primer préstamo en el e-reader.
- Busca el libro que te quieres descargar (usando el buscador) y haz click en «Prestar», y luego en «Confirmar préstamo».
- Verás tres opciones de lectura: leer en línea, leer sin conexión desde un ordenador y -la que nos interesa- Leer en un e-reader. Haz click ahí, y eso iniciará la descarga del libro.
- Abre el archivo ACSM que se te ha descargado usando Adobe Digital Editions (en general haciendo doble click ya funcionará, pues ese será el programa por defecto para este tipo de archivos).
- Una vez abierto, ADE ya lo registrará en tu biblioteca. De ahí, para añadirlo a tu e-reader simplemente arrastra el título hasta el dispositivo (en el menú lateral). ¡Así de fácil!
- No te olvides de expulsar el e-reader de forma segura, por si las moscas (como harías con un USB cualquiera, ¿verdad que sí?).
La app de la eBiblio: lee o escucha libros en el móvil
Si no tienes e-reader o tienes un Kindle, siempre puedes leer en el móvil. Para hacerlo, te recomiendo que te descarges su app en Google Play o en la App Store. En general, los ebooks yo los leo en mi Kobo, pero los audiolibros siempre lo hago desde la app. ¡Funciona la mar de bien!
Libros que he encontrado en la eBiblio y me han encantado
Recuerdo que, dependiendo de tu comunidad, puede que no los tengas disponibles, pero si no sabes qué quieres leer, seguro que muchos de estos los encontrarás.
Libros de fantasía juvenil:
- El café de las leyendas, de Travis Baldree
- Muchos de T.Kingfisher (autora que he descubierto este año y me encanta, la mayoría de fantasía juvenil)
- Ortiga y hueso, Manual de panadería mágica para usar en caso de ataque, Mago Menor, Què mou els morts (este último es de terror para adultos).
- Muchísimos de Laura Gallego
- Guardianes de la Ciudadela (mis favoritos), La Emperatriz de los Etéreos, Memorias de Idhún, El ciclo del eterno emperador, Stravagantia…
- Alas de hierro, de Rebecca Yarross
- Academia Minerva, de Mari Carmen Fombuena
- Alma de cazadora, de Keiz Noyers
- Percy Jackson, de Rick Riordan
- Skandar, de A.F. Steadman
- Los juegos del hambre, de Suzanne Collins - ciencia ficción distópica juvenil
Libros de fantasía para adultos:
- La saga ACOTAR y Ciudad Medialuna, de Sarah J. Maas
- Casi todos los de Sanderson (y están tanto en ebook como en audiolibro, están sus libros juveniles y para adultos).
- Trenza del mar Esmeralda, El Rithmatista, Nacidos de la bruma, Legión, Escuadrón, Elantris… Si te apetece leer alguno y no sabes por dónde empezar, tengo varias guías del autor en función de si prefieres juvenil, autoconclusivo o del Cosmere.
- Gideon la Novena, de Tamsyn Muir - (lo escuché en audiolibro y la narración es una maravilla)
- De conjuros y otras penas, de Angela Slatter
- Les dones Weyward, de Emilia Hart
- Tierra, de Eloy Moreno - ciencia ficción distópica adulta
Hay muchísimos libros más que me han gustado y recomiendo, pero esta lista ya es suficientemente larga. Mi consejo es que eches un vistazo al catálogo de tu comunidad y te vayas guardando en favoritos todos los que te interesen. Verás que hay un montón de best sellers, desde Harry Potter hasta La historia interminable.
En resumen
Si le das una oportunidad, puede que la eBiblio se transforme en tu nueva mejor amiga. Te dará tantos libros como puedas leer y, aunque uno en concreto no esté, no te quedarás sin opciones. Además, tal vez sí que esté pasado un tiempo, porque el catálogo lo van renovando.