Idae Ros

Fotomontaje con ilustraciones de dragones y castillos

Libros de fantasía épica para adultos que te encantarán

Cuando hablamos de fantasía, lo primero que nos viene a la cabeza son castillos, dragones, guerras y política. Vaya, que en lo que pensamos es en fantasía épica: en mundos alternativos al nuestro de una época similar a la medieval, pero con elementos mágicos.

Hay muchos otros subgéneros dentro de la fantasía, pero el más reconocido es el épico y, como la mayoría de amantes del género, también he tenido mi época de devorar saga tras saga. Hoy te recomiendo algunas de mis favoritas:

Juego de tronos, de George R.R. Martin

Portada de Juego de tronos 1

La saga de Canción de hielo y fuego (más conocida por su adaptación televisiva Juego de tronos) es una de las grandes referentes del género, tiene todos los elementos característicos del género y, a falta de saber cómo terminará, todas sus tramas encajan de forma magistral. En ella encontrarás intrigas palaciegas, guerras, traiciones, política y un mundo inmenso lleno de personajes grises. Si buscas una historia compleja, con giros inesperados y una ambientación brutal aunque clásica, esta saga es para ti.

La Primera Ley, de Joe Abercrombie

Portada de La primera ley

Si te gusta George R.R. Martin, pero quieres más ritmo y la mitad de páginas, aquí tienes a Joe Abercrombie. Lo que más destaca de su escritura es como, con un párrafo, consigue que conozcas y empatices con cualquiera de sus personajes, no importa si es un inquisidor, o un noble aborrecible. Sus personajes tienden a ser moralmente grises y sus mundos, bastante crudos. Sus obras, además de caer dentro del subgénero de la fantasía épica, también caen dentro de lo llamado grimdark (fantasía con dejes oscuros y crudos).

En la trilogía de La primera ley encontrarás acción, guerra, personajes increíbles, política y magia violenta. Ideal si buscas una visión realista y sangrienta de lo bélico.

Reyes de la Tierra Salvaje, de Nicholas Eames

Portada de Reyes de la tierra salvaje

Una bilogía más reciente y fresca. Aquí seguimos a una antigua banda de mercenarios que se reúne para una última misión: rescatar a la hija de uno de ellos.Sin embargo, los miembros de la banda ya no son lo que eran: han crecido, les duelen los huesos y puede que incluso hayan vendido sus armas legendarias.

Aquí encontrarás humor, camaradería, nostalgia y batallas épicas. Perfecto si quieres algo más ligero pero no por ello menos emocionante.

El archivo de las tormentas, de Brandon Sanderson

Portada de Archivo de las tormentas 1, El camino de los reyes

Brandon Sanderson es de los escritores más prolíficos del género en la actualidad, y uno cuyos mundos me maravillan. El archivo de las tormentas es su saga más ambiciosas que espera comprender diez volúmenes de unas mil páginas cada uno. Por el momento ha publicado cinco, de los cuales solo he leído tres, pero me han encantado.

El mundo es de lo más grande y vívido que puedas imaginar y encontrar en la literatura: desde fauna y flora propia, hasta el clima y las costumbres. Todos los detalles están cuidados dentro de un mundo en guerra desde hace milenios. Y, al ser Sanderson, también puedes esperar sistemas de magia complejos y de lo más interesantes.

Esta historia es ideal para ti si quieres sumergirte de lleno en otro universo.

Nacidos de la bruma, de Brandon Sanderson

Portada de Nacidos de la bruma 1, El imperio final

Más accesible que El Archivo, esta saga mezcla elementos de novela de atracos con fantasía épica. El sistema de magia es de los que más he disfrutado: los alománticos pueden ganar capacidades físicas bebiendo ciertos metales. Además, el mundo es muy visual: medieval, todo cubierto en cenizas, con un emperador tiránico. Además, la protagonista es maravillosa, hay un pelín de romance, algo más de política y mucha acción.

El ángel de la noche, de Brent Weeks

Portada de El ángel de la noche 1

Esta trilogía, al igual que La primera ley, también cae dentro del grimadrk: espera un mundo oscuro, crudo y cruel.

Encontrarás una historia sobre asesinos, poder y redención. Un montón de acción y decisiones complejas. El mundo es extenso, con tramas que se entretejen y mucha acción. Si te gustan los protagonistas que luchan con su pasado y el precio del poder, esta saga te puede enganchar.

El nombre del viento, de Patrick Rothfuss

Portada de El nombre del viento

En El nombre del viento y El temor de un hombre sabio, seguimos la historia de Kvothe: un joven que vive la masacre de su familia y que busca venganza; también es un músico que domina todas las notas y un arcancanista al que no se le resiste ningún tipo de magia durante mucho tiempo.

Aunque aún no está terminada, esta historia sigue siendo una de las que más he disfrutado en general. La he leído y releído, y en cada relectura me he perdido en los detalles del mundo en los que no me había fijado, en la maestría con la que cada palabra ha sido elegida con cuidado para transmitir con exactitud su mensaje. He pasado de creer que su protagonista es un héroe a pensar en esta historia como la de un villano. Y estoy segura de que cada lector tiene su propia opinión y, si no la has leído, te invito a que te unas y formes tus propias teorías. Si no te importa esperar por el final, es una lectura que vale mucho la pena.

La Trilogía del Vatídico, de Robin Hobb

Portada de Aprendiz de asesino

La trilogía del vatídico es una historia centrada en la vida de Traspié, un bastardo real entrenado como asesino. En ella encontrarás tanto intrigas políticas como acción y esperanza (o desesperanza, un poco de ambas).

La escritura de Robin Hobb, es rica, lírica y profunda. Si te gustan las historias épicas con una narración muy cuidada, no te puedes perder las de esta autora (ni las de Patrick Rothfuss).

¿Coincidimos en alguna? ¿Tienes alguna saga favorita que no haya mencionado?

Puedes contármelo a través del formulario de contacto o por Instagram.

Y si te interesa otro tipo de fantasía (oscura, urbana, romántica…), ¡también estoy preparando recomendaciones!


¿Te quedaste con ganas?

¿Quieres recibir El color del hierro de forma gratuita?

¡Suscríbete a mi newsletter!

En ella te hablaré de literatura fantástica, que para eso estamos aquí. Puedes darte de baja cuando quieras, pero espero que te quedes y compartamos muchas charlas literarias.

El temilla de las cookies 🍪

Sí, este sitio web también usa las famosas cookies. Al aceptar, me ayudas a mejorar el contenido y la experiencia de usuario. Más información en la política de cookies.