Idae Ros

Foto de La vida invisible de Addie LaRue

Reseña de La vida invisible de Addie LaRue, de V.E. Schwab

Foto de La vida invisible de Addie LaRue

Esta es una historia autoconclusiva de fantasía que cae en el subgénero de realismo mágico. Puede ser para ti si te gusta conocer la vida de mujeres fuertes con sus momentos duros y también sus éxitos. También puede ser para ti si te gusta el arte, te llaman la atención los pactos faustianos o te remueve la idea de ser olvidado y no dejar huella.

¿De qué va La vida invisible de Addie La Rue, de V.E. Schwab?

Sigue la historia de una joven que pacta con la oscuridad para vivir eternamente y así poder explorar el mundo, pero a cambio, es olvidada por todos. Menos por la oscuridad, claro. Todos sus romances son fugaces, sus logros, también. Su día a día está lleno tanto de complicaciones como de muchas ganas de vivir. Y todas sus vivencias, aunque tenga compañía, son solitarias. Hasta que aparece alguien más que la recuerda.

¿Qué me ha parecido?

Es una historia que te invita a reflexionar sobre la vida y dejar huella, sobre querer ser libre y qué es la libertad y sobre muchos otros temas que te invito a que descubras con la lectura. Si la sinopsis te ha llamado la atención, casi seguro que te encantará, porque su ejecución es brillante, el estilo de escritura precioso y vívido y pocas veces he llegado a conocer tanto a un personaje como en esta novela.

Los personajes

Hablando de los personajes, hay un montón de secundarios, pero la protagonista indudable es Addie LaRue, aunque a medida que avanza la historia también profundiza en Henry. ¡Todos ellos hacían que quisiera seguir pasando páginas!

  • Addie me pareció muy potente, Henry no tanto, pero rompe algunos estereotipos en la literatura de forma magistral, diría yo.
  • Los secundarios en general me encantaron. Incluso los que tienen solo unas pocas páginas tienen profundidad, motivaciones, deseos, defectos… vaya, que todos son muy humanos.

Libros como La vida invisible de Addie LaRue

No he leído un libro que diga: ¡Este libro es como el de Addie!. He lanzado una pregunta por Instagram para ver si vosotros sí que tenéis algún libro similar a recomendarme. En caso de que así sea, los iré leyendo poco a poco y los añadiré en esta sección.

Sin embargo, aunque no puedo recomendarte un libro que vaya a encajar 100%, sí que te voy a recomendar dos que cumplen bastante, y en ambos casos es porque Addie me ha recordado a sus protagonistas en sus deseos más esenciales.

  • De conjuros y otras penas, de Angela Slatter: La protagonista, Paciencia, al igual que Addie, es una mujer que se mueven, que adora la vida y que a su manera pasa desapercibidas. Addie pasa desapercibida porque no tiene de otra, Paciencia porque lo necesita para sobrevivir, así que en realidad, tampoco tiene de otra. Pero ambas viven intensamente, con libertad y cuidan de las conexiones que pueden mantener.
  • Los siete maridos de Evelyn Hugo, de Taylor Jenkins Reid: este libro no está reseñado en el blog porque no es de fantasía, pero mientras leía a Addie, a veces pensaba en Evelyn. Una vive en el olvido, la otra es lo más famosa que se puede ser, pero en el caso de Evelyn, ser tan famosa también es vestir un papel y que a su yo real se la olvide. Ambas desean que se las conozca de verdad y a la vez tienen poder y adoran el arte. Parecen lo opuesto, pero tienen un montón de elementos comunes que las mueven y ambas están tremendamente bien construidas.

Victoria Schwab o V.E. Schwab:

Victoria Schwab es una escritora estadounidense que usa (o por lo menos usaba) su nombre o el seudónimo en función al público al que iban dirigidas sus historias (Victoria Schwab si son más juveniles y V.E. Schwab sin son más adultas).

Antes de La vida invisible de Addie LaRue, de esta autora, había leído Gallant. Un libro que si bien me encantó la narración, el ambiente, el ritmo… el final para mí decayó. Y por ese final no seguí leyendo a la autora, aunque lo demás me había parecido una maravilla (cómo soy, ¡pero es que me dejó mal sabor de boca! Eso sí, no quiere decir que a ti Gallant no vaya a encantarte, porque lo demás es genial y puede que sí te parezca el final adecuado, sé que para mucha gente lo es). Pero ahora, después de haberme animado con otra de sus obras, puede que caigan más, porque de verdad que escribe precioso.

En resumen:

Es un libro que si te gustan los personajes muy bien construidos, la prosa cuidada y la fantasía reflexiva, te encantará.

¿Te quedaste con ganas?

¿Quieres recibir El color del hierro de forma gratuita?

¡Suscríbete a mi newsletter!

En ella te hablaré de literatura fantástica, que para eso estamos aquí. Puedes darte de baja cuando quieras, pero espero que te quedes y compartamos muchas charlas literarias.

El temilla de las cookies 🍪

Sí, este sitio web también usa las famosas cookies. Al aceptar, me ayudas a mejorar el contenido y la experiencia de usuario. Más información en la política de cookies.