Idae Ros

Foto de Entre dos finales, sobre un fondo otoñal.

Reseña de Entre dos finales, de Raquel Arbeteta

Foto de Entre dos finales, sobre un fondo otoñal.

Esta es una novela autoconclusiva de fantasía romántica juvenil. Si te llaman los romances victorianos, la magia y el concepto de reencarnar en un personaje de una novela, ¡sigue leyendo! Creo que esta historia es para ti.

¿De qué va Entre dos finales?

Laura es una joven obsesionada con una saga de romantasy, la cual ha releído tropecientas veces (yo no soy quién para juzgarla). Así que, cuando despierta dentro de su novela favorita convertida en un personaje secundario, decide aprovechar la ocasión para explorar el mundo que tanto le apasiona.

Podría parecer una situación maravillosa, y durante un rato lo es… hasta que se da cuenta de que cualquier error que altere la historia original la hace volver al inicio. Así que tiene que mantenerse con vida, seguir el curso previsto de la trama, lidiar con personajes bastante fastidiosos (no solo con el guaperas y perfecto protagonista), y además evitar que alguien asesine a su prima, la insulsa Kitty. Porque sí, en esta versión alguien quiere matarla, y Laura tendrá que impedirlo si no quiere volver al primer capítulo.

Si lees manga o ves anime, esta historia recuerda a un otome de reencarnación muy bien ejecutado.

Si no, imagina una mezcla de época victoriana —con bailes, formalidades y vestidos de encaje— pero también con dragones, brujas y magia.

¿Qué me ha parecido?

¡Me ha encantado! Se lee de una sentada, los personajes son la mar de interesantes, te sacan unas cuantas risas y acabas cogiéndoles un montón de cariño. La historia tiene la mezcla perfecta entre una trama familiar y elementos novedosos, así que es muy fácil dejarte atrapar por ella, pero también consigue sorprenderte con detalles hasta el final.

Cuando la leí, era justo lo que necesitaba: una historia ágil, entretenida y que me dejara con buen sabor de boca. Lo ha cumplido con creces.

¿Qué no es?

Muchas veces, a este tipo de historias ligeras (y en general a la literatura juvenil y al romance) no se las considera “literatura de verdad”, como si el poder entrar en ellas y pasar unas horas entretenida no valiera nada. Como si solo contaran los libros con frases filosóficas, tramas duras o crítica social, política o existencial.

A ver, esas novelas también tienen su lugar (como Las mujeres Weyward, que me pareció una historia buenísima), pero muchas veces yo leo para descansar, para desconectar después de un día largo, y lo que busco es justo algo como Entre dos finales: una lectura amable, ágil, divertida. Así que leo muchas más novelas como esta, y no tantas de las “serias y sofisticadas”.

Raquel Arbeteta

Raquel Arbeteta (Lugo, 1992) es la autora de esta maravillosa novela. Aunque Entre dos finales tiene fantasía, ella es sobre todo escritora de romance. Ojalá se anime a traernos más historias con magia, porque esta le ha salido genial.

Tiene publicados seis libros, todos con muy buena pinta si te llama el género romántico. Ya sabes que no es mi favorito, pero sí uno de esos a los que vuelvo de vez en cuando y disfruto un montón… así que no me sorprendería que acabara leyendo también sus otras historias.

Libro parecido a Entre dos finales

Si ya has leído esta historia y quieres algo del estilo, te recomiendo Media alma, de Olivia Atwater. Y al revés: si Media alma te encantó, Entre dos finales seguro que también te va a gustar.

En conclusión

Si te llama la sinopsis, léela. Tengo poco más que decir, salvo que te esperan unas cuantas horas muy entretenidas.

¿Te quedaste con ganas?

¿Quieres recibir El color del hierro de forma gratuita?

¡Suscríbete a mi newsletter!

En ella te hablaré de literatura fantástica, que para eso estamos aquí. Puedes darte de baja cuando quieras, pero espero que te quedes y compartamos muchas charlas literarias.

El temilla de las cookies 🍪

Sí, este sitio web también usa las famosas cookies. Al aceptar, me ayudas a mejorar el contenido y la experiencia de usuario. Más información en la política de cookies.