Idae Ros

Foto de Pétalos de papel sobre un fondo otoñal

Reseña de Pétalos de papel, de Iria G. Parente y Selene M. Pascual

Foto de Pétalos de papel sobre un fondo otoñal

Pétalos de papel

Pétalos de papel, es una historia autoconclusiva de fantasía juvenil con una trama romántica muy potente. Seguramente te rompa un poco el corazón, aunque lo romperá con cariño, asegurándose de acunarte mientras lo destroza en mil pedazos.

¿De qué va Pétalos de papel?

Dani despierta en Albión, un mundo construido a base de historias y repleto de todo tipo de criaturas y magia. Y como los demás visitantes que caen en Albión, Dani estará a merced de los nobles… siempre que descubran que es una visitante, claro.

Marcus es un noble de Albión, pero lejos de aprovecharse de los visitantes que caen en su mundo, se esfuerza en encontrar el libro del que han salido para devolverlos a su mundo de origen. Cosa que molesta bastante a los nobles, pero es una suerte para Dani, porque así no estará sola tratando de sobrevivir. Aunque tampoco es que Dani debiera estar sola, porque sabe que el libro también se tragó a Lía, su mejor amiga, sin embargo, Lía parece haber desaparecido.

Así que Dani, con la ayuda de Marcus, hará lo posible por encontrar a Lía, su libro y volver a casa. Sin embargo, al regresar, sabe que perderá todos los recuerdos de Albión, incluyendo a Marcus.

¿Qué te encontrarás?

Una historia de amor tierna, una feroz lucha por la libertad, amista, sacrificios y familia.

¿Qué es lo que más me ha gustado?

Los personajes y sus relaciones.

Dani es fenomenal, es una protagonista con la que es facilísimo empatizar, con mucha personalidad, con un sentido del humor que te hará soltar alguna carcajada y que sin duda querrás tener como amiga.

Marcus es un personaje más típico: prota guapote, noble, pero hace el bien y lo sacrificaría todo por la protagonista. Pero, aunque cumpla con bastantes estereotipos, también tiene características que lo hacen único, como su historia, que conocemos poco a poco, su amor infinito por su hija. ¿He dicho hija? Ves como no es tan típico.

A Lía tienes ganas de darle un empujón para que espabile, pero a la vez, es tan fácil de comprender por qué actúa como lo hace, que le coges cariño por mucho que le cueste adaptarse. Porque seamos sinceros, si de golpe te meten en un mundo lleno de magia donde un noble desconocido puede darte órdenes, ¿no estarías también un poco acojonado? Yo sí.

La relación entre Dani y Marcus crece de forma lenta y orgánica y es preciosa de leer, así que no te voy a decir más que, si te apetece un romance, reivindicación y fantasía, vayas a leer esta historia.

Una queja sin spoiler

Por favor, ese final es adecuado, pero más adecuado sería un segundo epílogo un poco a futuro. Si lo has leído, sabes por qué y sabes que tengo razón: nos merecemos ese epílogo. Si no lo has leído, no te preocupes, pronto estarás de acuerdo conmigo. Y si eres una de las autoras, por favor, ¡escribídnoslo!

Iria G. Parente y Selene M. Pascual

Este es el primer libro de las autoras, y por la nota al final del libro, he descubierto que también es el primero que escribieron juntas. La historia de cómo empezaron a escribir fue algo así:

—Tía, me encanta este borrador que tienes a medias. ¡Deberías terminarlo!

—Si tanto te gusta, termínalo tú.

—Pues vale.

Y lo demás es historia

¡Me muero de ganas de leer más cosas de ellas!

Libros como Pétalos de papel

Mientras leía este libro, me acordé de Entre dos finales, de Raquel Arbeteta. Ambos libros, si bien son distintos, tienen un montón de similitudes y un mismo tono. Creo que si uno de los dos te ha gustado, ¡el otro también te encantará!

En resumen

Esta historia te hará llorar, pero también te calentará el corazón, te dará esperanza y te hará vivir una historia de amor preciosa en un mundo construido a base de libros. Si te llama, ¡ve a darle una oportunidad!

¿Te quedaste con ganas?

¿Quieres recibir El color del hierro de forma gratuita?

¡Suscríbete a mi newsletter!

En ella te hablaré de literatura fantástica, que para eso estamos aquí. Puedes darte de baja cuando quieras, pero espero que te quedes y compartamos muchas charlas literarias.

El temilla de las cookies 🍪

Sí, este sitio web también usa las famosas cookies. Al aceptar, me ayudas a mejorar el contenido y la experiencia de usuario. Más información en la política de cookies.